Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

10 tips para mejorar tu FANPAGE

No importa si eres persona, empresa o marca todos quieren tener una página para sus fans en Facebook y de esta forma ser parte de este medio de comunicación social, con más de 500 millones de usuario al rededor del mundo, que se ha convertido en la red social más popular cambiando las reglas del juego para la comunicación, la publicidad y los negocios.

La constante actualización de Facebook además de opciones, aplicaciones y dinámicas hacen necesario no sólo el uso del servicio, sino también la comprensión del mismo. Por ello, te comparto algunos tips y herramientas que puedes aplicar a tu Fan Page en Facebook y ganar más adeptos.

Tips y aplicaciones para instalar en tu Fan Page

Recuerda que el perfil de usuarios es para personas y las Fan Page son más adecuadas para las marcas, empresas, productos y servicios (claro existen los artistas que también utilizan esta opción por la cantidad de fans). Nadie quiere seguir una marca de jabón de ropa, las personas quieren seguir personas, así que aprende a colocar el contenido en su lugar. 

Facebook permite agregar aplicaciones a tu Fan Page para beneficiar la interacción con tus seguidores, según el contenido que quieras compartir y analizar. Veamos algunas herramienta que pueden mejorar tu Fan Page en Facebook.
  1. Lo básico: recuerda agregar una descripción en tu Fan Page en donde dejes claro sobre qué trata, si eres una marca o persona, qué producto o servicio ofreces.
  2. Otras redes sociales: procura que sepan de tu Fan Page en otras redes sociales y blog has que sea visible la dirección.
  3. Botón Like: si tienes un blog, puedes agregar en el contenido botones que motiven al usuario a visitar tu página en Facebook y se hagan Fans.
  4. Personaliza tu URL: no te olvides de personalizar la dirección de tu Fan Page, por ejemplo: la página de Maestros del Web es http://www.facebook.com/maestrosdelweb para que sea fácil de asociar con la marca y se pueda recordar. 
  5. Involver: es una plataforma de marketing, con un amplia experiencia asesorando marcas y empresas. Ellos manejan una galería de aplicaciones para instalar en Facebook y que pueden ayudarte en la mejora de tu Fan Page. Te recomiendo que revises las aplicaciones: YouTube Channel, Promotion Gallery, Flickr, Twitter, PDF´s y Poll.
  6. Static FBML: es quizás la opción más básica para personalizar tu Fan Page, puedes agregar pestañas personalizadas o pequeñas cajas en tu Fan Page con información específica. Lo único que debes hacer es seleccionar la aplicación Static FBML en Facebook y agregarla a tus páginas, luego personalizas.
  7. Valor agregado: dentro de las aplicaciones encontrarás algunas que te permiten brindar un valor agregado a tus Fans, por ejemplo: puedes crear y compartir contenido para que sólo tus fans puedan visualizarlo, además de crear promociones y descuentos.
  8. Estrategia de comunicación: no sólo se trata de crear una página y esperar a que los fans lleguen a ella. Es necesario que como todo medio de comunicación se tenga una estrategia. Revisa este artículo sobre 5 elementos para que tu Fan Page sea exitosa.
  9. Facebook Notes: con esta aplicación puedes generar una actualización automática de tu contenido publicado en tu blog o sitio web a través de la suscripción RSS. Cada nota publicada permite que los fans participen a través de sus comentarios.
  10. Cuida la Fan Page: luego de crear tu Fan Page debes darle seguimiento a los Fans, el contenido y mantenerte activo en ella. Recuerda que es un canal de comunicación y debes aprender a escuchar los comentarios de los participantes, para las empresas y marcas es un canal de retroalimentación en donde pueden encontrar muchas opiniones para mejorar su producto o servicio.
Recuerda que las páginas en Facebook pueden ayudarte a mejorar la comunicación, las empresas y marcas las utilizan de diversas formas y hasta se ha creado un perfil profesional para quienes se encargan de sus cuentas sociales los famosos Community Manager. Quizás no lo sabías pero si te la pasas más del 50% de tu tiempo analizando los datos de las redes sociales de tu empresa te has convertido en el encargado de la comunicación social de la misma y las ideas sobre estrategia, publicidad y comunicación son válidas e indispensables. 



lunes, 2 de junio de 2014

Nueva estructura de Facebook ads: ¿Cómo funciona?

Desde el 4 de marzo la estructura de Facebook Ads se modificó, y para ayudarles a entender un poco más estos cambios creamos este post.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que no se necesitan acciones adicionales para obtener esta nueva estructura, como en el caso de la lista de espera para las nuevas páginas de Facebook. Esta estructura cambia automáticamente sin alterar los anuncios, los presupuestos, las campañas, etc. Por esta cuestión no hay que preocuparse.
updates
La estructura está conformada por tres niveles:
1.- Campañas
2.- Sets de anuncios
3.- Anuncios

CAMPAÑAS

Imagen
Éstas están orientadas a tener un mejor control enfocado en los objetivos que queremos lograr con nuestros anuncios.
Así, si tenemos tres campañas con objetivos y presupuestos diferentes y anuncios específicos para ellas, podremos llamarlas, por ejemplo:
1.- Clics en mi sitio
2.- Catálogo de productos
3.- Nuevos likes en página
Esta sección no es nueva, simplemente su jerarquía  se hizo más evidente.

SETS DE ANUNCIOS

Imagen
Este es el elemento nuevo en la estructura de las campañas. Aquí podemos dividir nuestros anuncios dependiendo de sus presupuestos y tiempos.  De esta manera podremos dividir nuestras campañas por ejemplo, en meses (febrero, marzo, etc.) y así no tener que estar revisando anuncio por anuncio para saber en qué momento se van a publicar.
O, algo mucho más específico, como división por audiencias, sobre todo si usamos con

ANUNCIOS

Imagen
Éstos no tienen ningún cambio directo, pero indirectamente están mejor organizados ya que están armados bajo dos estructuras previas.

INDICADORES 

Tbas2
Status
Delivery
Una vez armadas nuestras campañas ahora es más fácil identificar cuáles campañas, sets de anuncios y anuncios están activos y cuáles no. Además, podemos cambiar de una manera más sencilla su status con un sólo botón.
Spend
Además, ahora podemos seguir de manera más práctica y constante cómo es que se está aplicando nuestro presupuesto en cada campaña, set de anuncios y anuncios.
¿Qué podemos aprovechar de esta estructura?
Lo mejor es que ahora es mucho más fácil visualizar hacia dónde van nuestros anuncios, ya que Facebook nos obliga a pensar, desde el principio, cuáles serán nuestros objetivos y de ahí desarrollar todo.

jueves, 29 de mayo de 2014

Nueva actualización para admin’s de fan page de Facebook

fanpage
Hace unos momentos #facebook a lanzado una actualización para los administradores de fan page. la cual tiene ciertas mejoras para la administración y visualización estadística entre otras.
A continuación te mostramos la apariencia actual de los administradores que aun no actualizan.

En lo personal esta actualización ha venido muy bien, ahora todo está más ordenado y estético.
Estos son los principales y notorios cambios:
fanpage_2

fanpage_3

fanpage_4

fanpage_5

fanpage_6


fanPage
Esto viene a veneficiar para una mejor y mas limpia administración.
fanPage

martes, 22 de abril de 2014

Cómo funciona la publicidad en Facebook

Las empresas pagan a Facebook para que muestre anuncios a personas que pueden estar interesadas en su mensaje. Aquí te presentamos un ejemplo:


Los anuncios que ves se seleccionan para vos según lo que hacés en Facebook, como, por ejemplo, indicar que te gusta una página o comentar una historia, y la información que compartís, como, por ejemplo, tu ciudad actual o tu fecha de nacimiento. 
 
Los anuncios también se pueden seleccionar para mostrártelos en función de la información que compartes con los anunciantes o por el modo en que usas sus sitios web y aplicaciones.

viernes, 18 de abril de 2014

Facebook estrena un nuevo diseño de página con novedades y fotos más grandes

La red social de Mark Zuckerberg ha lanzad un nuevo diseño de página. La web de Facebook, ha cambiado el aspecto del muro y de las publicaciones, por eso ahora las fotos son de mayor tamaño. Otra de las modificaciones que implementa el nuevo diseño de Facebook es la fuente de letra, una barra de búsquedas más grande y el cambio de color de la columna izquierda. 


La compañía ha querido unificar la apariencia de Facebook y dotar de consistencia el diseño de la web y de las aplicaciones para tablets y smartphones. Los motivos principales de este rediseño se deben a que muchos usuarios, afirmaron que el diseño de las apps para Android e iOS era más atractivo, argumentando que una de las cosas que más les gustaba era poder ver las fotos a gran tamaño. Las publicaciones que más se comparten en Facebook son aquellas que tienen fotografías, por eso con el nuevo diseño prima este tipo de contenido frente al que solamente es texto. 

Además del cambio de tamaño de las fotografías, otra de las novedades que introduce el nuevo diseño de la página tiene que ver con la barra de búsqueda, de la que se ha ampliado el tamaño con la intención de incentivar su uso. Además la columna izquierda, en la que aparecen las comunidades y notificaciones, ha cambiado el color de fondo, pasando de blanco a gris. 

jueves, 6 de febrero de 2014

La importancia de tener Facebook

Si estás desarrollando la estrategia de marketing de tu empresa, no puedes dejar fuera el tema de las redes sociales. Hoy, tener un perfil corporativo en Facebook es imprescindible si quieres mantenerte actualizado e innovar en la web.
Facebook es una nueva plataforma de comunicación, que si sabes utilizarla, puedes obtener múltiples beneficios:
  • Aumenta el branding o valor de la marca.
  • Te permite dar a conocer productos y/o servicios a una red segmentada de usuarios.
  • Crea un punto de encuentro para los clientes potenciales.
  • Te ayuda a identificar lo que desea y espera el cliente.
  • Te permite informar en tiempo real promociones y ofertas.
  • Genera confianza y credibilidad.
  • Aumenta el tráfico de calidad hacia el sitio web corporativo.
  • Lo más importante: es gratuita (aunque deben considerarse los costos operativos)

lunes, 9 de diciembre de 2013

Nuevos Trabajos!!!



Entre los Packs Imagen, Refresh y Armado de Blogs, Flyers de fin de año, Saludos navideños, Eventos Corportivos...aca va  un resumen!




















martes, 19 de noviembre de 2013

10 estrategias claves para iniciar en Facebook y atraer clientes potenciales

Facebook, junto con Twitter, se ha convertido en una de las redes sociales en internet más utilizadas por las empresas como herramienta de marketing. Sin embargo, una de las principales “trabas” es la falta de conocimiento y competencias de cómo utilizarlo. Por esta razón, en este artículo he querido dar algunas estrategias para saber cómo utilizar Facebook para atraer clientes.



Si no sabés mucho acerca de Facebook lo primero que tenés que hacer es comenzar a habituarte a Facebook para comprenderlo: crea una cuenta personal, revisa las páginas de otras personas y de empresas, los grupos y comunidades en Facebook, y participá.

¡Pero cuidado!

Facebook no es necesariamente para todas las empresas. Facebook es una herramienta de marketing online, entre varias. Para vos puede ser más interesante tener un blog o/y participar en foros. Recuerda que es importante planificar tu utilización del Social Media, para poder escoger la estrategia adecuada para tu mercado.
Sin embargo, muchas empresas están entrando a Facebook porque el mercado que hay en Facebook es enorme como lo puedes ver en el artículo cifras muy interesantes sobre el mercado web. Si tus clientes potenciales utilizan Facebook, si tus competidores tienen miles de fans, probablemente es útil para ti también.


Aquí las acciones iniciales a seguir para atraer clientes, hacer conocidos tu empresa, tus productos o servicios:

  • Preguntate ¿Qué marketing para mis clientes potenciales en Facebook?
Define tu estrategia Facebook. Toma tu tiempo para definir tus objetivos y las maneras de alcanzarlos. Si no tienes mucha idea de por dónde comenzar, revisa las páginas Facebook de empresas líderes en el uso de Facebook (Coca Cola, Starbucks, etc), o de empresas de tu sector, y observa sus estrategias.
  • Crea un perfil propio y vendedor.
Invierte tiempo en la creación y personalización de tu perfil, para que tus “fans” lleguen a la página que tú desees, y obtengan la información que es importante para ellos. Personaliza tu página (logo, etiquetas, URL, etc.) de manera que te ayude a lograr tus objetivos.
  • Agrega Amigos Relevantes.
Conéctate con personas influyentes en tu sector (otras empresas o profesionales de tu sector, “blogers”, periodistas…). Construye relaciones. Dales información interesante y comparte tus redes con ellos, y ellos te devolverán el favor.
  • Inserta links y novedades de tu sitio web o blog para aumentar su tráfico.
Lo primero que tienes que hacer es poner un link a tu sitio web desde tu Pagina Facebook (Fan Page) para que tus clientes potenciales puedan visitar tu sitio web. Incluso, a veces una página de Facebook tiene más visitantes que un sitio web. Además, aprovecha tu página de Facebook para insertar links de los últimos artículos de tu blog, de las promociones en tu sitio web, para promover la visita de tu sitio
  • Interactúa con tus clientes.
Las empresas con más fans en Facebook son aquellas que responden a sus clientes. A través de una interacción continua, puedes mostrarte como una empresa “próxima” a tus clientes y preocupada de sus problemas.
  • Hazte miembro de Grupos y de Páginas Facebook y ¡participa!
¡Hay miles de grupos en Facebook, muchos de los cuales pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio! Busca grupos o comunidades donde puedes encontrar clientes potenciales o los actores clave de tu sector. Luego participa con comentarios. No te preocupes, no todo el mundo da información interesante, y tú puedes comenzar a liderar compartiendo información de valor para el grupo (links de actualidades, de blogs, fotos, videos, etc.) Aprovecha por supuesto para darles información de valor de tu blog, de tu empresa, de tus servicios. Por ejemplo, si tienes un blog sobre “Cuidado de animales” y estás en un Grupo de tipo “Yo amo los animales”, eres capaz de dar información interesante sobre el cuidado de los perros, anécdotas de mascotas, actualidades sobre las asociaciones protectoras de animales, etc. La gente que está en este Grupo o Comunidad, comenzará a identificarte como un profesional en el rubro, y cuando ellos o sus amigos necesiten de consejos sobre el “cuidado de animales”, te buscarán o te recomendarán.

En conclusión…lo más importante para atraer clientes con Facebook:

¡No te estreses!. Aquí te doy un resumen: Publica buen contenido que interese a tu mercado, actualiza tu estado y participa con comentarios en Grupos o “Páginas Oficiales”. Ojo, esto lo debes hacer regularmente. Una hora diaria es suficiente para muchas empresas. Pero si no le dedicas éste tiempo, vas a terminar diciendo, como muchos: “Facebook no sirve”, porque no se dan el tiempo necesario para  su manutención. Al contrario, si sigues estos consejos para comenzar en Facebook, puedes lograr buenos resultados y ampliar tu mercado. Lee el artículo Cómo Facebook es utilizado por las empresas multinacionales para que veas la aplicación de estas estrategias Facebook en la práctica.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...